Los estudiosos de la mente humana han definido crisis como el fracaso o la imposibilidad de resolver un problema que antes se tenía el control, esto hace que se cree un desbalance emocional y la respuesta es «crisis». Todos en algún momento de la vida hemos pasado por una crisis. Cada crisis tiene la magnitud de acuerdo a cómo el individuo puede enfrentarla. Lo que para mí puede ser pequeño, para quien enfrenta su crisis es grande.

En los tiempos de Jesús el pueblo de Dios estaba atravesando una crisis emocional, espiritual y política. ¡Es por eso la razón del nacimiento, muerte y resurrección de Jesús! Para mí, la mejor expresión de la paz en medio de la crisis se da en la entrada triunfal, cuando es recibido en Jerusalén días antes de morir (Marcos 11).
Hay quienes interpretan la entrada de Jesus en un asno o burro como un acto de humildad y serenidad. ¿Recuerdas que entró en un burro? (Marcos 11:4). Desde luego, la razón fue porque Jesús era humilde y no quiso entrar en un caballo porque reflejaba arrogancia. Así se me enseñó. Haciendo un estudio a la Palestina del siglo 1, cuando un rey entraba en caballo a su ciudad era significativo que estaba en guerra. Sin embargo, cuando un rey hace su entrada a la ciudad en burro significaba que comenzaba una era de paz, que el imperio que lo amenazaba había sido vencido.
Claramente Jesús no tan solo trae un reino político, también incluye uno altamente espiritual, el reino de los cielos (Marcos 1:14-15). Jesús días antes de morir hace un acto profético entrando en Jerusalén en su burrito, ha venido el tiempo de la paz, el pecado que te tenía en crisis desde el Edén ha sido vencido, ese imperio lo venceré, tu crisis es vencida por el poder de mi muerte y resurrección.
Por último, cuando hacemos un análisis gramatical de la palabra «paz» en el contexto bíblico (en hebreo, Shalom; en griego, eirene) tiene algo en particular. Paz se define como la capacidad de vivir en tranquilidad o serenidad, en la Biblia no, ¡ese es el bochinche! Tú puedes vivir en paz bajo efectos médicos, pero en el contexto bíblico «paz» significa «organización de vida». Jesús en la entrada triunfal dijo en otras palabras, he venido a organizar tu vida, tu crisis es la respuesta a la falta de organización, pero soy yo el único que puede organizar tu vida. Sí, paz en tiempos de crisis es permitir que Cristo organice tus emociones, sentimientos, pasado, de una forma que nada ni nadie puede lograr. ¡Estoy en crisis, pero vivo en paz!
No me digas la magnitud de tu crisis, dime la capacidad que tienes de permitir que Cristo organice por completo tu vida.
¡Paz!
Pastor Peter Rivera Jr.