Como cuando llamas a varias personas; como cuando le escribes a más; como cuando nadie, en lo absoluto, te responde. Estas totalmente solo en algún lugar, tu habitación u hogar. No tienes más opciones, no tienes nada que hacer ni en qué pensar. Estas solo y te sientes solo.
Esos momentos pueden hacer dos cosas, o hacer que te lleven a un estado de infelicidad extrema o hacer que descubras cosas que no conocías de ti o tu entorno.
Interesante que Jesús, en varias ocasiones, busco tener esos momentos. Incluso en los momentos menos esperados o más ilógicos. Por ejemplo, estando en medio del mar, en una barca, decidió irse solo a descansar (ver Mar 4:35-41); otro ejemplo, Jesús despide a una multitud, envía a los discípulos a otra ribera, Él sube al monte a orar y llega la noche, y está literalmente solo, los discípulos estaban en medio del mar (ver Mat 14:22-33); otro ejemplo, minutos antes de ser apresado para comenzar el proceso del destino de la cruz. (ver Mat 26:36-46)
Momentos impresionantes que siempre llaman nuestra atención y sin dudas, nos enseñan algo. Descansar. Orar. Preparación. Esos, podría decir, son los temas principales en cada ejemplo que te di.
Descansar. En el momento en que haya crisis, tormentas, situaciones difíciles sin nuestro control, debemos descansar en Dios y confiar en que Él es poderoso. Puede que tengamos que estar solos, porque es posible que la gente a nuestro alrededor este alarmada y preocupada y eso puede afectar nuestra fe. Reafirmemos nuestra fe y tengamos paz, porque Jesucristo nos dijo que en Él podíamos tener paz, que en el mundo tendríamos aflicción pero que confiáramos, porque Él ha vencido el mundo. Descansemos en Él, con toda la paz que nos ofrece.
Orar. En ocasiones constantes debes sacar tiempos de soledad para orar. Es bueno orar con más personas, pero también es importante en soledad. He tenido las mejores experiencias en mis tiempos de oración donde no hay nadie, incluso en lugares fuera de mi habitación. Sí debe haber un lugar fijo, pero de vez en cuando es bueno e importante no limitarse y aventurarte a tener nuevas experiencias con Dios en soledad. Ríos, playas, plazas, montañas, lugares así son excelentes. Oremos de forma creativa en los lugares que tengamos la oportunidad de estar en soledad con nuestro Padre celestial, los discípulos también oraban, pero Jesús a veces lo hacía solo.
Preparación. Jesucristo utilizó la soledad para prepararse antes de ser apresado para comenzar la travesía hacia la cruz. La cruz sería el destino de victoria, donde vencería al enemigo, donde nos daría la salvación y muchas cosas más, y antes de comenzar el camino difícil, él se separó en soledad para estar con Su Padre y prepararse. Hagamos eso, preparémonos en soledad con Dios, hablemos con Él, escuchemos Su voz y qué es lo que quiere que hagamos, obedezcamos cada una de Sus palabras, aunque a veces sean complicadas de entender.
Por todo esto y más, bendita soledad, que nos ayuda y enseña. Jesucristo, nos demostró, que en los momentos más ilógicos y los menos esperados, son buenos para estar con Dios y confiar en Él.
Bendiciones
– Lito Alicea
© 2016 Pote de Sal
Mi hermano Lito: Paz! Me gusto tu blog. Sin embargo es bueno que consideres la diferencia entre soledad y solitud. Se parecen los términos, pero son diferentes en término de disciplinas espirituales. Solitud es un acto voluntario de separarnos de lo cotidiano para acercarnos a lo trascendente, Dios. La soledad se puede ver cómo un sentimiento de aislamiento, que puede ocurrir, aunque estemos rodeados de gente. Mis bendiciones y siga escribiendo, hermano.
¡Excelente! Gracias por su comentario. Agradezco que tome el tiempo de leer y a su vez ayudarme a aprender. Tengo entendido que es profesor, así que más gracias. Bendiciones @samcaraballo, un abrazo lleno de respeto y amor. ¡Paz!
Siempre a tus órdenes, Lito. Saludos a Peter.
¡Abrazos!
Saludos enviados.