Marcadas por el dolor

  Por eso, podemos repetir con toda confianza lo que dice la Biblia:
«No tengo miedo. Nadie puede hacerme daño porque Dios me ayuda.»

Hebreos 13:6 TLA

Hace unos meses mientras me encontraba de vacaciones presencié una fuerte agresión verbal y física de una pareja cerca al lugar donde me estuve hospedando. Palabras hirientes iban y venían, las sacudidas cada vez se volvían más fuertes. El hombre se marchó furioso y descontrolado, ella arrodillada sobre el pavimento le suplicaba que volviera y gritaba una y otra vez “¿Por qué?”. Al verla desesperada corriendo tras este hombre en busca de establecer nuevamente la relación sentí su dolor, tristeza y decepción. Quizás te preguntes cómo, pero basta con ser empática e imaginar por unos minutos lo que estaba sintiendo en su corazón. Lamentaba que no reconociera su valor como mujer. Fue complicado ver lo que sucedió.

Nunca antes había presenciado una situación de tal grado. Temía por la vida de ella y temía por lo que este hombre hiciera con su vida porque estaba muy descontrolado, pero luego todo se calmó y cada uno tomó su rumbo. No tengo más detalles sobre ellos, no conozco sus nombres ni tampoco que ocurrió a partir de ese día, hoy solo me queda orar por sus vidas y por la vida de aquellas mujeres que sufren maltrato por parte de su pareja. Como esta mujer hay miles de mujeres que entablan una relación ilusionadas, felices y dispuestas a compartir el resto de sus días con un hombre que al inicio no mostró ningún signo de violencia​, sino que dio muestras de "amor". Hay otras mujeres que también entablan una relación enfermiza donde aceptan ser abusadas sexual, física y/o emocionalmente.

De esta experiencia nace este escrito dedicado a aquellas mujeres que han tenido vivencias como está , las que se encuentran en un proceso similar o aquellas que finalmente pudieron vencer y hoy día celebran el milagro de la vida. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el termino violencia de pareja se define como: el comportamiento de la pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control.

La violencia de pareja no es un tema que suele ser tocado, pero es uno de los actos más violentos que vivimos hoy día en la sociedad. A veces hasta continua siendo un tabú de generación en generación. Sin embargo, considero como mujer que es tiempo de que todas las mujeres nos empoderemos y reconozcamos la joya valiosa que somos.

Cada día se suman más víctimas esto resultado de traumas, dolor y una salud mental inestable que nunca fue atendida. A nivel mundial un 38% de los asesinatos de mujeres son cometidos por su pareja masculina. De acuerdo a la estadística de Puerto Rico tomada por la Oficina de la Procuradora de la Mujer, se dice que los tipos de maltrato más frecuentes lo son el maltrato físico, psicológico/emocional y las amenazas. De cada 9 asesinatos por violencia doméstica 8 son mujeres. Las mujeres que más abuso sufren están entre las edades de 20 a 29 años. Creo,
sin duda, que son estadísticas alarmantes.

Aun así existen muchas características para identificar si estas siendo víctima de maltrato por
parte de tu pareja:

 No tienes paz en tu interior
 Se comporta de forma posesiva y tiene celos muy frecuentes por lo que no puedes dejar
de sentirte amenaza cuando estas a su lado.
 Utiliza juegos que luego se convierten en agresión (sexual, verbal y física)

La violencia nació junto con la caída del ser humano. La violencia es un pecado que nos afecta a todos de alguna manera ya sea que tengas un familiar, amigo, hermano o tú misma hayas sido víctima de un maltratante. Sin embargo, es un ciclo con el que es posible romper cuando cierras tus oídos a las voces amenazantes, te paras firme y decides creer en que eres una mujer capaz que necesita ayuda para continuar una vida estable. No fuiste creada para recibir golpes ni para cargar el peso de los errores del pasado de tu pareja. Esto es un asunto que involucra a tus generaciones futuras. La vida de ellos depende de proteger tu vida hoy. Si no proteges tu corazón es probable que continúes siendo una víctima o más adelante te conviertas en una autora de violencia.

A ti que estas sufriendo de violencia domestica te invito a que te atrevas a eliminar los pensamientos tóxicos con los que has luchado por meses o años. Todo en la vida tiene su tiempo, para ti el tiempo de buscar ayuda es ahora. No te quedes callada, ninguna mujer merece vivir esto todas merecemos mucho más. Dios dio su vida por ti, no entregues tu vida en las manos de hombres que no sepan valorar tu corazón.

Mujer, no disfraces un acto de violencia por la frase “es su forma de expresarme amor”. El amor es algo profundo, sincero y de ninguna manera se compone de palabras hirientes ni acciones descontroladas. No habrá paz en tu interior mientras sigas forjando relaciones destructivas. Tú no puedes producir un cambio en la persona que comete estos actos violentos contra ti, el cambio solo se produce cuando esa persona rinde su corazón y es capaz de entender que los actos de violencia no son saludables para si mismo ni para ti. Solo Dios puede transformar corazones.

Cuando tu pareja no confía en ti es preciso culminar la relación. Las separaciones duelen, pero nunca ese dolor será mayor que el que recibirás con golpes o agresiones verbales durante toda una vida si insistes en permanecer. Lo primordial es tu seguridad. El maltrato nunca es merecido. Aunque hayas sido marcada por el dolor en Dios tienes una esperanza segura.

Susténtame conforme a tu palabra, y viviré;
Y no quede yo avergonzado de mi esperanza.

Salmos 119:116 RV60

Ten paz,
Yaileen Caba

 

Si estas siendo víctima de violencia en Puerto Rico entra al siguiente enlace y comunícate:
http://www2.pr.gov/agencias/secretariado/Directorio/Pages/DirectorioViolenciaDom%C3%A9s.aspx

http://www2.pr.gov/Directorios/Pages/InfoAgencia.aspx?PRIFA=096

Si estas siendo víctima de violencia en Estados Unidos entra al siguiente enlace y comunícate:
http://www.univision.com/noticias/noticias-de- eeuu/donde-pedir- ayuda-si- eres-victima- de-violencia- domestica


© 2017 Pote de Sal

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s