Controlando mis emociones

 

«Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida.(Proverbios 4:23 NTV)

¡Cuantas veces hemos escuchado la frase “tienes que controlar tus emociones”! Día tras día sentimos una variedad de emociones, estas son parte de nuestra vida, de nuestra esencia y de quienes somos. Todos reaccionamos de distintas maneras a las experiencias que nos tocan a lo largo de nuestra vida, unas veces nos entristecemos y lloramos, en otras sentimos como la alegría invade nuestro ser. Estas emociones positivas suelen ser las más comunes, sin embargo, hay emociones no tan saludables que se vuelven permanentes en nosotros y no solemos hablar de ellas pero nos consumen lentamente y nos estancan: temor y miedo.

Todas hemos sentido temor y miedo, nacemos con ellos, aunque hemos ignorado la diferencia entre uno y otro. El temor y el miedo son dos emociones distintas que nos amenazan día tras día, se convierten en armas que se apoderan de nosotros y de las cuales es difícil liberarse pero no imposible. El temor te detiene y el miedo te hace sentir inseguro e incapaz. Para deshacerte de ellas no hay otra manera que confrontarlas. ¿Cuántas veces te ha sucedido algo contrario a lo que esperabas? La lista podría ser interminable, pero volvamos a recordar esa primera experiencia en donde anhelabas tanto algo y al momento de dar ese primer paso todo fue contrario a lo que tu mente había deseado, a partir de esto nacieron muchas de tus inseguridades y aunque nacieron otros deseos en tu corazón este primera vez te marcó lo suficiente para no intentar nuevas cosas.

Enfrentarte a la mas grande tormenta produce en ti miedo, frustración, heridas, desesperanza y muerte de tus sueños. Una y otra vez te levantas y tropiezas y el dolor se vuelve cada vez más fuerte. Es en momentos así donde estar solo y encontrarnos con nosotros mismos es la salida que nos lleva a la superación. He atravesado por muchos momentos difíciles y con certeza puedo decir que a veces las situaciones a las cuales te tienes que enfrentar en la vida pulen de ti lo mejor, te hacen controlar tus miedos y extenderte a dar de ti lo que considerabas no haber tenido la capacidad nunca antes. A través de mi proceso he comprendido que la razón por la que nos encontramos detenidos es porque no estamos dispuestos a enfrentar nuestro temor y miedos, porque nos hemos acostumbrado a vivir con el. Queremos alejarnos de lo que nos esta ayudando a crecer simplemente porque no estamos prestos a verlo desde dicha perspectiva, consideramos que nuestros tropiezos son únicamente para hacernos mal, sin embargo, existen tropiezos que nos llevan a alcanzar nuestros mas anhelados sueños, porque es en el proceso que estos sueños toman su formación y nosotros adquirimos carácter. Aunque queramos huir, esta no es la salida, la salida se encuentra en permanecer.

La batalla que tenemos se desata en nuestra propia mente, el enemigo pone todas las dudas y temor de fracaso en ti, pero si no los vences no podrás conquistar aquello que tanto anhelas. No es tiempo de sentarte en el próximo banco que encuentres a esperar por una oportunidad para desarrollarte, todo esta en ti. Eres un ser con grandes capacidades, con sueños por cumplir, con cualidades únicas que te distinguen, con vidas que impactar y sobretodo eres un ser llamado a cumplir un propósito. Hay miedos y temores que debes enfrentar por ti mismo, no significa que Dios no este contigo, Él esta ahí pero esta parte te toca a ti. El experimentar cambios en nuestras emociones NO significa ausencia de Dios. No te dejes llevar por las emociones sin meditar en el impacto que producirán en ti, pues estas te detienen de cumplir la voluntad de Dios. Reconoce tus miedos y temores, enfréntalos y aprende a controlarlos.

“Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina.” (2 Timoteo 1:7 NTV)

Dios te bendiga
Yaileen Caba

© 2016 Pote de Sal

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Controlando mis emociones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s