Dispuestas a perdonar

“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.”

Proverbios 4:23

Me he dado cuenta que el perdón no es un tema de conversación entre nuestras amistades y/o familia. Es un tema que constantemente se evade porque nos duele ser confrontadas con las vivencias que en algún momento determinado de nuestra vida nos hicieron sentir heridas. Hay personas que nos han marcado negativamente en muchas formas. Nos han quebrado nuestra autoestima y nos han hecho sentir profundos vacíos en nuestro interior. Marianne Williamson dijo “El perdón no siempre es fácil. A veces, el perdonar al que lo causó se siente más doloroso que la herida que se sufrió. Y sin embargo, no hay paz sin perdón.” 

A veces hemos intentado deshacernos de palabras o recuerdos que nos hirieron y nos resulta difícil volver a confiar en nosotras mismas y en otras personas. Nos sentimos tan dolidas y traicionadas que poco a poco estos sentimientos van echando raíces en nuestro corazón. Pensamos solo en que el perdón no es la solución y es algo inmerecido. Todo esto nos afecta al punto de que nuestro espíritu se va consumiendo porque hemos optado por guardar rencor.  Para vivir una vida cristiana es necesario practicar el perdón, no es una opción. 

Hace poco conversaba con un amigo que me hizo despertar a entender lo importante que es no guardar rencor en nuestro interior y mientras hablaba con el llegue a la conclusión de que por años hemos tenido un concepto erróneo de lo que es perdonar. El perdón no se trata de guardar todos los malos recuerdos en una caja y esconderla en la habitación de nuestro corazón durante años sin ser expuesta. El perdón cuesta. 

Es cierto que nos sentimos bloqueadas y no logramos encontrar cómo hacerlo. Me he encontrado en la posición de que mi mente solo piensa en ¿cómo me acerco?, ¿cómo lo hago? o ¿realmente lo merecerá? Nos sentimos ahogadas porque es un peso con el cuál no queremos cargar, pero día a día lo echamos tras nuestros hombros porque creemos que es más fácil ignorarlo que luchar y ser libertadas del dolor que nos ha esclavizado.

Hace unas pocas semanas aprendí 5 aspectos acerca del perdón que deseo que tengas presente: 

  • El perdón es un proceso difícil. 
  • No eres débil cuando perdonas. 
  • El perdón no debe ser condicionado. 
  • Perdonar no significa que el daño que te hicieron fue correcto. 
  • El perdón es una decisión constante. 

Si hay una verdad que Jesús enseño es que tenemos que perdonar. Nuestro mejor ejemplo es Él. Somos perdonadas únicamente por Su misericordia. Mateo 18:21-22 dice:


“Entonces Pedro se acercó a Jesús y le dijo: -Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a mi hermano si no deja de hacerme mal? ¿Debo perdonarlo aun si peca contra mi hasta siete veces? Y Jesús le dijo: No solo siete veces, sino que debes perdonarlo hasta setenta y siete veces.»

Creo que Jesús dijo esto porque a nuestra vida constantemente van a venir recuerdos por si solos, personas que nos recuerden o situaciones similares en las que nos veamos envueltas que querrán sembrar rencor una y otra vez en nuestro corazón. Debemos recordar que Cristo nos perdonó mientras estaba experimentando el dolor en la cruz. Hoy te invito a que abandones los pensamientos que te roban el lugar de la paz que Dios quiere depositar en ti. 

No sé cuál sea tu trasfondo, pero eso que te cuesta perdonar entrégalo en oración al Señor Jesús. El perdón sana, liberta y restaura. Si abandonamos el pasado lleno de decepciones y reenfocamos nuestra pasión vamos a encontrar un nuevo sentido y propósito correcto por el cual vivir y adorar a Dios sin restricciones.

Mi oración para ti es que pronto puedas decir ¡Estoy sana y completa! 

Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; más aquel a quien se le perdona poco, poco ama. Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados.

Lucas 7:47-48

Con amor,
Yaileen Caba 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s