¿Supervivencia o crecimiento?

Un llamado de Confrontación

A veces nos presionamos mucho, y lo digo por experiencia propia. Mientras te escribo estas letras estoy en modo supervivencia, presionándome demasiado, posiblemente limitando al movimiento, ese que me lleva al continuo aprendizaje. Y si me mantengo en esa dirección no crezco.  Precisamente de eso quiero hablarte.

Cuando pensamos en la palabra supervivencia, yo lo defino como esa etapa donde nos mantenemos o logramos sobrevivir a un determinado evento o suceso.  Es en gran medida ese acomodo del ser humano a algo nuevo que llegó a interrumpir lo cotidiano.

Ahora bien, cuando hablamos de crecimiento, se trata de esa etapa donde se rompe el esquema del estancamiento y da paso al resurgir, como también se trata del germinar de algo nuevo.

Ambas palabras son de gran impacto en la Pastoral.  Estas crean un llamado de alcance, tal como le sucedió a Isaac.  En medio de una gran sequía y hambruna, Isaac tuvo la oportunidad de sobrevivir y mantenerse en esa zona cómoda, aceptando lo que sus ojos estaban viendo.  Él se movió buscando alternativas, Isaac estaba totalmente claro que aún no había alcanzado a plenitud, el crecimiento por el cual estaba dispuesto a pagar el precio.  Hizo planes para salir de su tierra, más Dios le dio instrucciones precisas, que aún en las condiciones que estaba la tierra, Isaac y los suyos iban a ser bendecidos en gran manera.  El favor de Dios sin duda alguna estaba con Isaac.  ¿En medio de una crisis de sequía él se atrevió a plantar y sabes qué? cosechó cien veces más de lo que había plantado. 

La supervivencia tocó la puerta de Isaac, como también nos ha sucedido en algún momento a todos, pero lo peculiar en Isaac fue que él decidió primero que todo creerle a Dios y luego creer en su crecimiento.  Con esto no te digo que esta etapa es dañina o bendice tu vida, simplemente tú eliges el impacto que te traerá.  La supervivencia es necesaria porque te crea un detente para autoanalizarnos, y luego entonces tomar la sabia decisión de movernos a lo próximo, crecer.

Entonces, o te acomodas a la experiencia de sobrevivir o le das paso al “rompimiento” de esa semilla, para que continúe su evolución y traiga crecimiento en tu vida.

En este tiempo tan retante mi invitación hacia ti, es que la supervivencia no atente en crear permanencia en tu vida, roles, experiencias y demás, sino que llegue tal como lo hace un tren, hace su parada y continúa.

Con todo el cariño,

Betzy

Copyright © 2020 Pote De Sal

Todos los derechos reservados potedesal.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s